El inversor solar o inversor fotovoltaico al descubierto

¿Qué es un inversor solar? Los inversores solares o inversores fotovoltaicos son componentes esenciales de las plantas fotovoltaicas. Este inversor para panel solar convierte la corriente continua (CC) generada en los módulos fotovoltaicos en corriente alterna (CA). Los inversores fotovoltaicos de SMA son compatibles con los módulos fotovoltaicos de los principales fabricantes. Además, tenemos el inversor adecuado para cualquier área de aplicación, ya sea para el hogar, para una empresa o para el sector industrial. Más información sobre nuestra innovadora tecnología aquí.

Inversor fotovoltaico

Inversores fotovoltaicos de SMA

Inversor de string

Sunny Boy

Sunny Boy 1.5 / 2.0 / 2.5

El mejor modelo para las plantas fotovoltaicas pequeñas

Siguiente
SMA Sunny Boy 3.0 / 3.6 / 4.0 / 5.0 / 6.0

Sunny Boy 3.0 / 3.6 / 4.0 / 5.0 / 6.0

Instalación sencilla y rápida: 100 % confort absoluto con el Sunny Boy 3.0–6.0

Siguiente
SMA Sunny Boy Smart Energy

Sunny Boy Smart Energy 3.6 / 4.0 / 5.0 / 6.0

El inversor híbrido monofásico dos en uno de SMA

Más información
Sunny Tripower

Sunny Tripower 3.0 / 4.0 / 5.0 / 6.0

Optimización inteligente de la producción de energía

Siguiente
Sunny Tripower

Sunny Tripower 8.0 / 10.0

Optimización inteligente de la producción de energía

Siguiente
SMA Sunny Tripower Smart Energy

Sunny Tripower Smart Energy 5.0 / 6.0 / 8.0 / 10.0

El inversor híbrido trifásico para el hogar

Siguiente
SMA Sunny Tripower X

Sunny Tripower X 12kW / 15kW / 20kW / 25kW

Inteligencia integrada en un diseño preparado para el futuro.

Siguiente
SMA Sunny Tripower CORE1

Sunny Tripower CORE1

Stands on its own

Siguiente
SMA Sunny Tripower CORE2

Sunny Tripower CORE2

Más posibilidades. Mayor integración. Mayor potencia.

Siguiente
SMA Sunny Tripower 125

Sunny Tripower 125

El inversor ideal para plantas comerciales de gran tamaño

Siguiente
SMA Sunny Highpower PEAK3

Sunny Highpower PEAK3

Ya preparado para el futuro.
Listo para ennexOS.

Siguiente

Inversor central

Sunny Central UP

Sunny Central UP

un paso hacia el suministro energético del futuro

Siguiente

¿Qué es un inversor solar? Definición de inversor fotovoltaico

Cada planta fotovoltaica requiere, como mínimo, un inversor. Mientras que la red pública suministra corriente alterna (CA) y la mayoría de los electrodomésticos funcionan con corriente alterna, los módulos fotovoltaicos del tejado producen corriente continua (CC). La corriente continua debe convertirse en corriente alterna (CA) para el uso diario. De lo contrario, no es posible utilizar la energía autogenerada ni inyectarla a la red pública. 

Inversores: una explicación sencilla

Los inversores para paneles solares se consideran a menudo el «corazón» de una planta fotovoltaica, pues desempeñan una función esencial en la conversión de la corriente continua generada en corriente alterna útil. Sin un inversor, el uso eficiente y fiable de la energía solar generada por la planta fotovoltaica no sería posible. Los inversores solares fotovoltaicos también sirven de enlace entre los módulos fotovoltaicos del tejado y el suministro de corriente privado de la vivienda, por un lado, y la red pública, por otro.

Inversor fotovoltaico: modelos y versiones

Los inversores solares fotovoltaicos están disponibles en distintas versiones para una gran variedad de aplicaciones. Los tipos de inversor fotovoltaico más utilizados son los siguientes:

Micro inversor solar/microinversor

Los microinversores para paneles solares y plantas fotovoltaicas están conectados directamente a los módulos fotovoltaicos: hay un inversor fotovoltaico conectado a cada módulo fotovoltaico. El micro inversor solar se utiliza frecuentemente en plantas fotovoltaicas pequeñas, como las centrales de balcón.

Inversor de string

En plantas fotovoltaicas de mayor tamaño, los distintos módulos fotovoltaicos se conmutan sucesivamente en serie (como un string o cadena). En lugar de equipar cada módulo con su propio inversor fotovoltaico, aquí se utilizan los llamados inversores de string. Estos convierten toda la corriente continua (CC) generada por una parte de la planta en corriente alterna, que puede utilizarse e inyectarse a la red. Un inversor multistring combina el flujo de energía de varios strings de módulo y convierte la energía producida de corriente continua (CC) en corriente alterna (CA).

Inversor central

Las plantas fotovoltaicas de gran tamaño en superficies sin edificar, también llamadas granjas fotovoltaicas o granjas solares, suelen tener cientos de módulos fotovoltaicos. Aquí se utilizan inversores centrales, que agrupan los strings de todos los módulos y convierten la corriente directa (CC) que producen en corriente alterna (CA). Con frecuencia, el inversor central se sitúa en su propia sala de servicio técnico.

Inversor de batería

Los inversores de batería son dispositivos que se utilizan en plantas fotovoltaicas con sistemas de batería para convertir la corriente continua (CC) almacenada en las baterías en corriente alterna (CA). Esta conversión permite suministrar la energía almacenada en la batería para utilizarla en una vivienda o inyectarla a la red pública.

Inversor híbrido

El inversor híbrido de SMA combina las funciones de un inversor fotovoltaico con las de un inversor de batería en un solo dispositivo.

¿Cómo funciona un inversor solar?

En la planta fotovoltaica, el inversor tiene una importante función: cuando la radiación solar alcanza los módulos fotovoltaicos, estos convierten la energía en corriente continua (CC). Sin embargo, esta corriente continua no se puede utilizar en el hogar ni se puede inyectar a la red pública. Por eso, todas las plantas fotovoltaicas necesitan un inversor fotovoltaico:

  • La corriente continua (CC) producida por la planta fotovoltaica se conduce al inversor fotovoltaico a través del cable.

  • El inversor convierte la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA).

  • La corriente alterna se puede consumir en el hogar o en la empresa, o inyectar a la red pública.

Funciones avanzadas de los inversores fotovoltaicos de SMA

Además de esta función básica, un inversor fotovoltaico de SMA también se encarga de muchas otras tareas. Entre las funciones más importantes, se encuentran las siguientes:

[Translate to Spanish:] Ertrags- und Anlagenüberwachung

Monitorización del rendimiento y de la planta fotovoltaica

La monitorización de la planta fotovoltaica y la comprobación del rendimiento alcanzado no tienen por qué ser complicadas. Los inversores solares domésticos y los inversores solares de SMA para uso doméstico con Home Management System se controlan fácilmente a través del teléfono inteligente o de la tablet. Todos los datos de rendimiento están disponibles de forma práctica y concisa en el Sunny Portal y en la aplicación SMA Energy.

[Translate to Spanish:] Netzüberwachung

Monitorización de la red

Los inversores solares fotovoltaicos de SMA se encargan de que la tensión y la frecuencia se mantengan constantes cuando la energía autogenerada se inyecta a la red doméstica.

[Translate to Spanish:] Leistungsoptimierung

Optimización de la potencia

Con SMA ShadeFix, los inversores solares fotovoltaicos de SMA siempre sacan el mayor provecho de los módulos fotovoltaicos, incluso a pesar de la contaminación y la sombra. SMA ShadeFix es compatible con los seguidores del MPP. La regulación del MPP consiste en el «seguimiento del punto de máxima potencia». Esto significa que los inversores fotovoltaicos de SMA adaptan la carga eléctrica existente en cada célula fotovoltaica/módulo fotovoltaico de modo que cada célula pueda suministrar la mayor cantidad de potencia posible. Es por eso que las células fotovoltaicas necesitan un inversor.

[Translate to Spanish:] Sicherheit

Seguridad

La seguridad es una prioridad máxima en SMA en lo concerniente al diseño y a la venta de inversores fotovoltaicos. Nuestro concepto de funcionamiento seguro de plantas fotovoltaicas reside en varios componentes que se complementan perfectamente entre sí:

  • Plantas fotovoltaicas menos complejas con dispositivos de alta calidad

  • Funciones de software inteligentes e innovadoras

  • Pruebas exhaustivas e inspecciones de calidad

  • 40 años de experiencia global en desarrollo de tecnología fotovoltaica

  • Formación práctica para nuevos propietarios y profesionales de energía fotovoltaica

Diferencia entre un inversor monofásico y un inversor trifásico

Los inversores monofásicos y los inversores trifásicos se diferencian del siguiente modo:

Inversor solar monofásico
Los inversores fotovoltaicos monofásicos se conectan a un cable de potencia o a un conductor de fase. Son comparativamente más eficientes y adecuados para plantas fotovoltaicas pequeñas.

Inversor solar trifásico
Los inversores trifásicos se conectan a tres cables de potencia o a tres conductores de fase. Son más potentes, más eficientes desde el punto de vista energético y más versátiles.

¿Cómo elegir el inversor fotovoltaico adecuado?

La elección del inversor fotovoltaico adecuado depende de muchos factores y, por tanto, suele recaer en los expertos. Este es el resumen de los pasos más importantes:

  • Primero, se determina la potencia máxima que la planta fotovoltaica puede generar en condiciones ideales. A continuación, se elige un inversor fotovoltaico que admita esta salida de corriente continua.

  • Si el excedente de electricidad se debe inyectar a la red pública, se requiere un inversor solar (conectado a la red). Si no está prevista la inyección a red, la elección más acertada es un inversor fotovoltaico autónomo para el funcionamiento en red aislada.

  • Ahora hay que tomar la decisión de si el inversor fotovoltaico debe ser trifásico o monofásico.

  • El siguiente paso es comparar el rendimiento del inversor fotovoltaico de los modelos en cuestión. Cuanto más eficiente sea el inversor fotovoltaico, mayor será el rendimiento energético y menores las pérdidas.

  • También se debe comprobar la compatibilidad del inversor fotovoltaico deseado con los módulos fotovoltaicos instalados o previstos.

  • El lugar de instalación, es decir, dónde colocar el inversor solar, también debe tenerse en cuenta a la hora de elegir el inversor fotovoltaico. No todos los modelos son adecuados para todos los rangos de temperatura (p. ej., el calor del verano en un ático) o humedad del aire (p. ej., en una instalación al aire libre).

  • La facilidad de uso y las funciones de software también son importantes en el proceso de selección. Los inversores fotovoltaicos de SMA tienen un manejo intuitivo y optimizan el rendimiento de las plantas fotovoltaicas gracias al control inteligente.

Búsqueda de técnicos especializados de SMA

Para un sistema de energía personalizado, es mejor asesorarse en una empresa especializada y cualificada.

Encontrar un instalador ahora
[Translate to Spanish:] SMA Fachhandwerkersuche - Jetzt Installateur finden!

Conexión del inversor

¿Cómo conectar un inversor solar al panel solar? La instalación de un inversor fotovoltaico debe planearse bien y encargarse siempre a técnicos especializados. A la hora de realizar la conexión, siga todas las instrucciones de funcionamiento en vigor para su dispositivo. Los siguientes puntos son especialmente importantes:

  • En un caso ideal, el inversor fotovoltaico se instalará en un lugar seco, bien ventilado y protegido de las heladas y de la luz solar.

  • Una ubicación cerca del circuito principal del edificio reducirá el gasto y los costes de conexión.

  • El cableado debe realizarse con cables solares especiales que sean capaces de resistir las altas corrientes eléctricas que generan las células fotovoltaicas con una buena irradiación solar.

  • Un recorrido de los cables lo más corto posible y con la sección transversal más ancha posible garantiza que la salida del módulo se pueda utilizar completamente.

Häufig gestellte Fragen zu Solar-Wechselrichtern

¿Qué cable va de la planta fotovoltaica al inversor?

Entre la planta fotovoltaica y el inversor fotovoltaico, solo se deben utilizar cables certificados con una sección transversal adecuada y con un revestimiento ignífugo resistente a la abrasión. Los requisitos del cable se indican en las instrucciones de funcionamiento en vigor del inversor en cuestión.


¿Qué tamaño debe tener el inversor de una planta fotovoltaica?

El inversor fotovoltaico debe corresponder a la salida máxima de corriente continua de la planta fotovoltaica. Los dispositivos sobredimensionados no suponen ningún problema, pero una capacidad de la batería demasiado baja, sí.


Vida útil de un inversor solar: ¿cuánto dura un inversor en una planta fotovoltaica?

Dependiendo del modelo, los inversores fotovoltaicos de SMA están diseñados para una vida útil de unos 25 años. Nota sobre el coste de los inversores para paneles solares: el precio de un inversor solar o el precio de un inversor fotovoltaico es un factor fundamental, especialmente, si lo comparamos con la vida útil prevista y el rendimiento del inversor solar.


¿Cuánta electricidad consume un inversor fotovoltaico? ¿Y cuánto tiempo duran los inversores solares?

El consumo energético de un inversor fotovoltaico depende de la potencia y del modelo. De día, el dispositivo extrae su energía de la planta fotovoltaica. Esto significa que los costes de la energía solo se producen por el funcionamiento en circuito abierto por la noche. No obstante, el consumo energético es muy bajo; por ejemplo, para un Sunny Tripower X, es inferior a 5 vatios.


¿Cuántos módulos fotovoltaicos se pueden conectar a un inversor?

El número de módulos fotovoltaicos que puede conectarse a un inversor solar o a un inversor híbrido depende de la potencia de los módulos fotovoltaicos utilizados y de la clase de potencia del inversor. 
Por ejemplo: si la planta fotovoltaica consta de 10 módulos con una potencia de 300 W cada uno, conectados en serie, la potencia máxima es de 3 kW pico. Para una planta de este tipo, debería utilizarse un inversor con una potencia de hasta 3 kW.

La planta fotovoltaica no produce toda su potencia la mayor parte del tiempo, pues el sol no brilla siempre con la misma intensidad y los módulos pueden estar en sombra. Aunque SMA ShadeFix optimiza la potencia, no siempre es posible alcanzar la potencia máxima. Por este motivo, la planta puede estar sobredimensionada en comparación con el inversor. Esto significa que un inversor de 2 kW de potencia puede ser suficiente para una planta con una salida pico de 3 kW. Las plantas fotovoltaicas sobredimensionadas resultan especialmente útiles para los inversores híbridos. De este modo, se puede cargar más excedente de potencia en la batería sin que se pierda.
La clase de potencia óptima para el inversor depende de las características específicas de la planta fotovoltaica. Los instaladores de energía fotovoltaica pueden realizar cálculos más precisos utilizando herramientas como Sunny Design.


¿Una planta fotovoltaica también puede funcionar sin inversor?

En teoría, una planta fotovoltaica se puede conectar sin inversores de energía fotovoltaica. Esto es bastante común en plantas móviles de pequeño tamaño, p. ej., en autocaravanas. Estos módulos portátiles alimentan la batería de a bordo con corriente continua. Sin embargo, en el caso de las plantas fotovoltaicas instaladas en hogares sin inversores, sería necesario modificar la vivienda completa para los equipos consumidores que funcionen con corriente continua (CC). Harían falta trabajos de reequipamiento complejos.


¿Cuál es la diferencia entre los inversores que alimentan la red (conectados a la red) / inversores solares on grid e inversores (autónomos) / inversores fotovoltaicos (autónomos)?

Los inversores de batería (autónomos) no están diseñados para conectarse a la red pública; la energía solar generada en el tejado es para el consumo exclusivo del propietario. En cambio, los inversores fotovoltaicos que alimentan la red inyectan la energía solar que no se utiliza a la red pública. Los propietarios de este tipo de sistemas reciben una remuneración a cambio.