SMA equipa a un hospital en Ucrania con una solución de energía fotovoltaica y sistema de batería

SMA equipa a un hospital en Ucrania con una solución de energía fotovoltaica y sistema de batería

Suministro eléctrico ininterrumpido: en colaboración con la fundación RePower Ukraine, SMA ha equipado al hospital clínico de Brovarí, en Ucrania, con una solución fotovoltaica. En un futuro, el hospital podrá cubrir la mitad de su consumo energético con electricidad autogenerada . El sistema de baterías y la función de corriente de emergencia integrada garantizan el suministro eléctrico por las noches y en caso de que se produzca un fallo en la red de suministro. La ceremonia de la primera puesta en marcha fue un evento híbrido, transmitido digitalmente, y al que acudieron de manera presencial representantes de la ciudad de Kiev y del Ministerio de Salud de Ucrania, además de funcionarios de las embajadas de otros países europeos y colaboradores internacionales del proyecto.

«Me entusiasma mucho que podamos contribuir con nuestra tecnología a la mejora de la seguridad y fiabilidad de los servicios sanitarios en esta región», declaró Jürgen Reinert, presidente de SMA. «Este proyecto demuestra claramente lo que nos impulsa en SMA desde sus inicios: proporcionar un suministro energético independiente, rentable y seguro. Las soluciones de energía fotovoltaica y de almacenamiento en baterías convierten al hospital en un proyecto de referencia en cuanto a independencia energética y sostenibilidad. Además, al ahorrar en gastos energéticos, hay más margen para invertir en medicamentos y equipamiento médico».

Este proyecto, que se inició en marzo de 2023, va más allá de la instalación de paneles solares. Aborda principalmente la independencia energética de la ciudad de Brovarí, la resistencia de las infraestructuras críticas y la garantía de asistencia sanitaria para esta comunidad a pesar de los desafíos que suponen los apagones constantes», dijo Iaroslava Denisova, CEO de la fundación benéfica RePower Ukraine. «Hemos creado un modelo para contribuir al suministro energético de los hospitales que, con la colaboración de organismos locales y centrales, debemos implementar en otros centros sanitarios en toda Ucrania».

«La instalación de fuentes de energía alternativas supone una medida urgente y extremadamente necesaria teniendo en cuenta la situación actual. Agradecemos a todas las organizaciones y a cada persona que ha participado en el proyecto “Solar Hospitals”. Como resultado de nuestros esfuerzos conjuntos, ahora contamos con la seguridad de poder atender a nuestros pacientes de forma fiable», añadió Ihor Sapozkho, alcalde de Brovarí.

Una fuente de alimentación autónoma que garantiza el suministro incluso si se producen errores de la red

El hospital de la ciudad de Brovarí, al este de Kiev, presta atención sanitaria a alrededor de 200 000 personas. En total, este cuenta con 24 unidades y centros. Su instalación fotovoltaica está específicamente diseñada para el suministro de emergencia a la unidad de cuidados intensivos del hospital. Con el sistema fotovoltaico de 21 kW/h y el sistema de batería de 7 kW/h, en un futuro el hospital podrá cubrir aproximadamente la mitad de su consumo energético, que supone unos 30 000 kW/h al año. Esto permitirá reducir significativamente los costes energéticos. Un aspecto muy importante a la hora de elegir los sistemas era poder contar con corriente ininterrumpida por las noches o en caso de un fallo en la red de suministro, ya que el hospital cuenta con unidades de pediatría, enfermedades infecciosas y maternidad. Gracias a los sistemas de energía fotovoltaica y de batería, junto con el sistema de corriente de emergencia integrado, ahora puede disfrutar una fuente de energía autónoma. Ante la invasión rusa y los ataques que reciben las infraestructuras energéticas, la descentralización del suministro de energía en Ucrania desempeña un papel muy importante en el camino hacia la seguridad y la resiliencia energéticas.

Un suministro energético sin interrupciones gracias a la tecnología de SMA

SMA es miembro de la fundación RePower Ukraine. Además de inversores fotovoltaicos y de batería, SMA ha donado otros componentes de sistema, como módulos fotovoltaicos y sistemas de batería, encargándose del diseño y la planificación, así como los costes de instalación. La solución energética consta de una instalación fotovoltaica de 21,60 kilovatios pico y el novedoso inversor fotovoltaico Sunny Tripower X, junto al software de optimización del rendimiento SMA Shadefix. El sistema de baterías de 7 kW/h tiene tres inversores de batería Sunny Island con una función de corriente de emergencia y tres sistemas de batería en total. La gestión de energía se lleva a cabo a través de Sunny Home Manager 2.0 y la generación y el consumo de energía se pueden consultar en Sunny Portal. Se han instalado 40 módulos fotovoltaicos de JinkoSolar en el tejado del hospital.


Más información sobre RePower Ukraine:
La fundación RePower Ukraine es una organización sin ánimo de lucro creada en 2022 por destacados expertos ucranianos en energía renovable. Su objetivo es convertir los desafíos que supone la invasión rusa en oportunidades para crear un sistema energético resiliente, independiente y respetuoso con el medioambiente en Ucrania, con especial énfasis en el desarrollo de la energía comunitaria y la autonomía energética de las comunidades. repowerua.org.


Acerca de SMA
Como especialista global líder en tecnología de sistemas para aplicaciones fotovoltaicas y soluciones de almacenamiento, el Grupo SMA cuenta hoy con los requisitos previos para el suministro descentralizado de energía renovable del mañana. Su gama de productos incluye una amplia variedad de eficientes inversores fotovoltaicos y de batería, soluciones integrales para plantas fotovoltaicas y sistemas de batería de toda clase de potencia, sistemas inteligentes para gestionar la energía, así como soluciones de carga para vehículos eléctricos y aplicaciones power-to-gas. La oferta se completa con servicios energéticos digitales y amplias prestaciones de servicio. En los últimos 20 años se han instalado en todo el mundo inversores fotovoltaicos de SMA, con una potencia total de unos 132 GW, que contribuyen a evitar más de 70 millones de toneladas de CO2 al año. Las innovaciones tecnológicas de SMA, premiadas en múltiples ocasiones a lo largo de su historia, están amparadas por más de 1.600 patentes y modelos registrados. Desde el año 2008, la empresa matriz del Grupo, SMA Solar Technology AG, cotiza en el Prime Standard de la Bolsa de Fráncfort (S92) y también en el índice SDAX y el TecDAX.


SMA Solar Technology AG
Sonnenallee 1
34266 Niestetal
Alemania

Contacto de prensa:
Dagmar Buth-Parvaresh
Tel. +49 561 9522-421414
Presse@SMA.de


Descargo de responsabilidad
Este comunicado de prensa es meramente informativo y no constituye ninguna oferta ni invitación para suscribirse a, adquirir, poseer o vender títulos de SMA Solar Technology AG (la «Empresa») ni de ninguna filial actual o futura de la Empresa (junto con la Empresa, el «Grupo SMA»), así como tampoco puede constituir la base de ningún contrato de compra o venta de títulos de la Empresa ni de cualquier miembro del Grupo SMA.

Este comunicado de prensa puede contener previsiones de futuro. Las afirmaciones prospectivas no describen hechos ocurridos con anterioridad. También se incluyen declaraciones acerca de nuestras suposiciones y expectativas. Estas declaraciones se basan en planes, estimaciones y previsiones que la junta directiva de SMA Solar Technology AG (SMA o la Empresa) tiene a su disposición en el momento actual. Por lo tanto, las previsiones de futuro únicamente son válidas el día en que se formulan. Por su misma naturaleza, las previsiones de futuro contienen riesgos y elementos inciertos. Los distintos riesgos conocidos y desconocidos, las incertidumbres y demás factores pueden dar lugar a diferencias considerables entre los resultados reales, la situación económica, el desarrollo o los resultados corporativos y las estimaciones facilitadas en este documento. Estos factores incluyen aquellos descritos por SMA en informes publicados, disponibles en la página web de SMA www.SMA.de. La Empresa no se compromete de forma alguna a actualizar dichas afirmaciones prospectivas ni a corregirlas en función de acontecimientos o desarrollos futuros.